5 consejos para conseguir pacientes de nutrición por Instagram

instagram-nutrición
El crecimiento de Instagram es enorme, pero eso es algo que ya sabes, lo que quizás no sepas son estos 5 consejos para conseguir pacientes de nutrición por Instagram

Tabla de Contenidos

1. Mis 3 claves para generar tráfico en tu cuenta de Nutrición

Si estas pensando en crearte un perfíl profesional en Instagram, o quizás ya lo tienes creado pero te cuesta construir una comunidad y conseguir seguidores, hoy quiero compartirte 3 consejos para conseguir pacientes de nutrición por Instagram que a mi me sirvieron para lograr una comunidad de más de 45.000 seguidores de forma orgánica.

A. Identificar aquellos perfiles de Nutricionistas conocidos a los cuales admiras. Una vez que tengas una lista considerable de nutricionistas o dietistas, empieza a seguirlos y activa las notificaciones para que cada vez que suban contenido a su cuenta, te enteres de forma inmediata. Ahora viene lo más difícil: interactúa con este contenido. Me refiero a que debes dejar un comentario en cada posteo que estos referentes suban, y no cualquier comentario, debe ser un comentario de valor que refleje tu conocimiento del tema. Piensa que podría estar leyéndolo un potencial paciente.

Instagram es una red social, por eso su algoritmo premia a las personas que más interactúan. Te recomiendo reservarte al menos 10 minutos diarios para dedicarle a interactuar con otras cuentas, verás que los resultados son sorprendentes. Además, estarás haciendo Networking, y nunca se sabe, tal vez crees lazos comerciales.

B. Utiliza Hashtags relacionados con tu nicho de mercado, aún hoy en día hay muchas personas que buscan por hashtag, es por esto que te recomiendo usar el máximo permitido por Instagram en cada posteo, que son 20 hashtags. Alterna algunos de ubicación, del rubro, y del contenido específico de tu publicación. 

C. Optimiza tu Biografía. Cuando una persona pone «nutricionista» en Instagram, este le arroja los resultados mejor posicionados. Es por esto que debes tener una biografía optimizada con palabras claves para salir primera en estos resultados. Te recomiendo ser más específica, puedes agregar tu especialidad.

2. Tener fotografías de calidad y un diseño atractivo

En Instagram todo se basa en lo visual, es por esto que no te recomiendo descuidar este área.

Para diseñar tus posteos de forma sencilla y bastante atractiva, te recomiendo utilizar herramientas como Canva. Esta herramienta está creada para personas que están emprendiendo y no tienen el dinero para invertir en un servicio de diseño profesional, eso sí, siempre teniendo en cuenta que el resultado al que llegarás no será una solución a largo plazo, para lo cuál sin dudas te recomiendo contar con un diseñador especializado en redes sociales.

Además debes prestar enorme atención a la calidad de las fotografías. Puedes usar aplicaciones para editarlas, tales como VSCO, Lightroom o Snapseed.

Te recomiendo respetar siempre la misma paleta de colores para así generar armonía en tu Feed. Incluso puedes adquirir a un bajo costo, fondos para usar en tus fotografías.
 

3. Brinda contenido de valor para tus potenciales pacientes de Nutrición por Instagram

Lo sé, la frase «brindar contenido de valor» está bastante trillada hoy en día. Pero aún así, es esto lo que te recomiendo hacer para conectar con tu audiencia.

Debes generar interés en las personas para que te sigan, interactúen con tu contenido y, posteriormente, se conviertan en tus pacientes. La manera más auténtica de lograr esto es darles algo a cambio, ese algo es, ni más ni menos, contenido de valor.

No necesariamente me refiero a que subas recetas, puedes compartir información importante para tu audiencia, responder dudas y preguntas que te hagan, o incluso recomendar marcas de alimentos. Las opciones son muchas, lo más importante es que conozcas a tus potenciales pacientes y sepas que contenido es el que más le sirve.

Además puedes complementar esta estrategia con tu marketing de contenidos a través de tu blog de nutrición.

4. Tener una presencia constante

Cuando estamos comenzando con una cuenta en Instagram, es importante tener buena presencia. El algorítmo premia a las cuentas que más activas se encuentran. Es por esto que no te recomiendo subir menos de 3 posteos por semana.

De igual forma es recomendable compartir historias a diario, para que de esta forma logres tener más presencia y relacionarte con tu audiencia.

5. Convierte a tus seguidores en pacientes de Nutrición por Instagram

No todo se trata de compartir contenido de valor y ayudar a las personas, también debes tomarte el tiempo para compartir tus servicios y encontrar el espacio y la forma de hacerlo.

Puedes generar interés en tus servicios compartiendo las necesidades más comunes de tus pacientes, compartir testimonios es una estrategia excelente de transmitir tu valor y generar aún más confianza.

Convertir a tus seguidores en pacientes no es algo sencillo, pero te aseguro que si generas confianza y logras conseguir un vínculo auténtico con ellos, esta tarea será más fácil. ¿Cómo transmitir confianza correctamente? Bueno, aquí puedo darte una gran ayuda con eso.

Juan Pablo Gerez

Juan Pablo Gerez

Diseñador Web.

Tal vez te interese esto...

Compartir este post

¿Quieres escalar tu negocio con un diseño web efectivo que logre conseguir más clientes?

Te invito a que agendemos una llamada gratis para despejar un poco mejor todas tus dudas.