¿Eres dietista o nutricionista y buscas nuevas formas de generar ingresos relacionados con tu profesión? Hoy quiero compartirte algunas ideas de negocios de nutrición y bienestar.
Es muy común creer que la única salida laboral como profesional de la salud es atendiendo pacientes, ya sea de forma particular o en dependencia de alguna clínica, instituto o consultorio privado, pero esto no es tan así.
Si eres dietista o nutricionista y te interesa conocer alternativas a tu profesión, este artículo es ideal para tí.
Consultoría o mentoría para negocios de nutrición y bienestar
La consultoría es una herramienta que cada vez más profesionales de distintas áreas eligen para ejercer laboralmente.
Como el nombre lo indica, se trata básicamente de prestar tus conocimientos para asesorar a una persona o grupo.
Acá te estarás preguntando ¿Qué diferencia hay con atender a pacientes de forma particular?

Bueno, es que en este caso me refiero a ofrecer consultoría a otros profesionales, puedes asesorar a otras nutricionistas para ayudarlas a mejorar su negocio, ofrecer tu experiencia para el trato con los clientes o incluso guiarlas para conseguirlos.
Es común en la vida de todo emprendedor atravesar momentos de dudas, en dónde no sabes que hacer ni por qué dirección ir, y en estos casos es realmente bueno contar con alguien que haya atravesado el camino y te ayude a optimizar tu recorrido, ahorrar tiempo y minimizar el riesgo de cometer errores.
Al principio quizás te resulte complicado ofrecer tu servicio si nunca trabajaste como mentora de alguién, por eso lo que te recomiendo es empezar de a poco, incluso puedes regalar mentorías a otras nutricionistas y de esta forma obtendrás experiencia y conocerás aún más los problemas que enfrentan otras profesionales.
Poco a poco con el tiempo irás ganando soltura y tendrás mayor reconocimiento.
Marketing de afiliados para negocios de nutrición y bienestar
¿Alguna vez escuchaste hablar del marketing de afiliados? Se trata de una tendencia que está en auge en los últimos años.
En marketing de afiliados recomiendas un producto que alguien más creo, y a cambio recibes una comisión por cada venta.
Las ventajas de este tipo de servicios son que no debes invertir tiempo en crear tus propios productos, directamente compartes el enlace de lo que quieras “revender” y obtienes ganancias de forma automática.
Puedo recomendarte algunas plataformas para encontrar infoproductos que recomendar. Sin dudas la más popular es Hotmart, en donde encontrarás libros y cursos online de nutrición, entrenamiento, salud, hábitos y demás.
Obviamente lo que te recomiendo es recomendar productos o servicios relacionados con tu público objetivo.
Muchas nutricionistas suelen revender productos físicos, generalmente del rubro cocina, utensilios, y demás. En Argentina la marca más conocida que suele trabajar con nutricionistas y dietistas es Essen, si bien sus precios son altos, ofrecen una calidad incuestionable.

Trabajar como influencer de la salud
Quizás la palabra “influencer” te choque un poco y seguramente estés pensando “¿Influencer? Yo no puedo ni quiero ser eso”. Pero dejame decirte que no es así como te imaginas…
La magia de las redes sociales nos permiten convertirnos en influencers aunque no tengamos una gran cantidad de seguidores.
Hoy por hoy con contar con un puñado de fans que sigan nuestros consejos y crean en nosotros, ya estamos siendo influencers.
A lo que me refiero con esta idea de negocio es que busques marcas o empresas que comercialicen productos relacionados con tu rubro, como pueden ser dietéticas, almacenes naturales, marcas de alimentos saludables, y les ofrezcas recomendar sus productos a cambio de dinero.

Nuevamente, en un principio es difícil comenzar a cobrar si aún no tienes ningún contrato ni ejemplos de trabajos para mostrar.
Por eso puedes comenzar sin cobrar, quedándote únicamente con los productos que recomiendas, que de por sí es algo súper positivo.
Muchas nutricionistas y dietistas conocidas hacen esto, presta atención en todas sus historias de instagram y recetas, etiquetan el lugar en dónde compran los productos, si ellas pueden, ¿Por qué tú no?
Creación de contenido para escalar negocios de nutrición y bienestar aumentando los ingresos.
Hoy en día prácticamente cualquier persona con acceso a internet puede sentarse a crear contenido y venderlo. Las facilidades que encontramos son muchas y existe una gran oportunidad de negocios.
Estoy hablando de crear infoproductos relacionados con tu rubro, que puedas vender y, ahora sí, todas las ganancias están destinadas para tí.
Sin dudas uno de los productos más populares entre las nutricionistas y dietistas de todo el mundo son los recetarios en PDF, libros digitales con una cierta cantidad de recetas de comidas saludables, diseñadas por una nutricionista, experta en la alimentación consciente y los hábitos saludables ¿Quién se resistiría a esto?
Así como existen recetarios, puedes crear otros productos relacionados, por ejemplo guías semanales para organizar tus comidas, guías para leer etiquetas nutricionales, listas de compras, todo depende tu imaginación.

Algunas herramientas que puedes usar para diseñar tus ebooks:
Canva: Herramienta sencilla para diseñar en distintos formatos.
WooCommerce: Puedes crear una Landing Page con e-commerce y vender el recetario.
MailChimp: Te será de gran utilidad para hacer email-marketing a las personas y promocionar así tus productos digitales.
Para ir un poco más allá, una vez que hayas probado con los e-book y tengas bastantes ventas, puedes crear un curso online de la temática que quieras.
«Cómo alimentarte saludablemente»
«La forma correcta de organizar tus comidas semanales»
Incluso un curso de «cocina saludable» si es que te especializas en esto, la idea es que crees una serie de videos que le sean de utilidad a tu audiencia.
Esto lo descubrirás una vez que conozcas a tu público objetivo e identifiques cuáles son sus necesidades.
Si te interesa crear un curso online, puedes usar estas herramientas:
Adobe Premiere: Para editar los videos, cortar, agregar texto, títulos.
Tiendup: Aquí puedes subir tu curso para que las personas lo adquieran y vean, considera que te sacan una comisión por venta.
En fín, estas son solo algunas ideas que tengo para ayudarte a aumentar tus ingresos siendo nutricionista, para que puedas establecer un negocio escalable y rentable.
Si te interesa escalar tu negocio de nutrición y conseguir más pacientes te regalo una asesoría de 30 minutos conmigo.