[GUÍA] Cómo construir un negocio de Nutrición 100% digital.

negocio de nutrición digital
¿Eres nutricionista y te viste afectada por la pandemia? Descubre las claves para construir un negocio de nutrición digital.

Tabla de Contenidos

Trabajabas como nutricionista y tenías una cartera de pacientes amplia, ofrecías tu servicio en un consultorio físico u oficina, pero llegó una pandemia y tuviste que construir un negocio de nutrición digital.

Es por esto que te viste obligada a digitalizarte, ofrecer tu servicio de forma online para cuidar tu salud y la de tus pacientes.

O quizás estés comenzando a trabajar como nutricionista y te gustaría hacerlo de forma online para poder disfrutar de los beneficios de contar con un negocio digital.

Sea cual sea tu situación, tener un consultorio digital es una forma excelente de trabajar de lo que te gusta, ampliar horizontes para conseguir pacientes, tener independencia geográfica y ahorrar tiempo.

Realmente requiere de mucho esfuerzo y dedicación, pero no te preocupes, en esta guía te estaré comentando los principales ejes que deberás abarcar para comenzar con el pie derecho tu consultorio digital.

Define quién quieres que sea tu cliente ideal

Este es probablemente uno de los mejores consejos que puedo darte para iniciar tu propio negocio; intenta tener preestablecido quién será tu cliente objetivo, cuál será esa persona que intentarás captar para que se convierta en tu paciente.

Si bien en lo personal considero que todas las personas deberíamos acudir a una consulta a una nutricionista al menos una vez en la vida para aprender a alimentarnos de forma adecuada y consciente, la realidad es que puedes identificar algunas características que tienen en común aquellas personas más propensas a recurrir a tus servicios.

El arquetipo de tu cliente ideal estará fuertemente relacionado con la rama en la cual te especialices, si es que lo haces.

Definir un público objetivo te permitirá tener mayor claridad a la hora de direccionar tus esfuerzos por conseguir pacientes, conocerás sus necesidades e inquietudes de una forma más certera y gracias a esto podrás conectar mucho mejor con sus problemáticas a resolver.

Apuntar a todo tipo de clientes es una estrategia muy ambigua ya que no puedes servir a todo el mundo si no conoces sus necesidades.

negocio de nutrición

Puede que en un principio te resulte complicado decidirte por un público, te entiendo, a mi me tomó tiempo decidir que quería ayudar a nutricionistas.

Por eso para empezar te recomiendo identificar problemáticas en lugar de características, ya que existen algunas necesidades que se repiten en distintos arquetipos de personas. Por ejemplo la necesidad de controlar el peso, aprender a alimentarse, o incluso dejar de consumir ciertos alimentos por una cuestión personal.

Estructura correctamente tu negocio de nutrición digital

Una de las acciones que puede ayudarte a sentirte segura ofreciendo tus servicios es tener el flujo de trabajo correctamente estructurado.

Es decir, es importante que definas el proceso ideal que atravesará tu cliente al contar con tu servicio.

Esto no solo te permitirá dar una imagen más profesional y ganar confianza, sino que además ahorrarás mucho tiempo para cuando tengas gran cantidad de pacientes, y créeme, eso va a suceder.

Si bien hay muchas cuestiones que puedes aprenderlas en la práctica profesional, eso no significa que debes librar todo al azar.

Intenta definir de antemano cuestiones claves como el tiempo de consulta, las preguntas que le harás a tu paciente, el canal de comunicación que utilizarás, y también puedes diseñar plantillas de planners, piezas educativas para mostrar en tu consulta, crear los planes en formato editable, en fin, todos esos recursos que te facilitarán el trabajo.

Herramientas online para mejorar tus consultas:

Zoom: Plataforma de video para comunicarte con tus pacientes y hacer videollamadas.

Google Meet: Al igual que la anterior, te servirá para realizar las consultas concretamente.

Loom: Con esta extensión podrás grabar la pantalla, editar videos y compartirlos directamente con tus pacientes.

Google Docs: Se trata de una herramienta gratuita de Google para crear documentos de texto, puede servirte para diseñar los planes de alimentación y compartirlos de forma online sin la necesidad de descargar nada.

Toggl Track: Yo utilizo esta herramienta para medir mi tiempo de trabajo y acceder a estadísticas del mismo.

MailChimp: Se trata de una plataforma para hacer email-marketing, es muy versátil y cuenta con muchas funcionalidades.

Empieza poco a poco a ganar reputación online y construir tu imagen

Si estás comenzando en el mundo de la nutrición online, tendrás que hacerte conocida y ganar una imagen profesional.

Tener una imagen profesional es lo que te ayudará a transmitir confianza, y esto, es la clave para conseguir pacientes de forma remota.

En la actualidad una de las mejores formas de construir una imagen profesional y posicionarse como referente, es compartiendo contenido de valor.

Lo mejor es que este contenido sea educativo, subiendo recetas, tips para alimentarse mejor, información de alimentos, análisis de productos, etc.

Qué canales son los mejores para subir contenido y estructurar tu negocio

Esta es una de las preguntas más frecuentes que suelen hacerme ¿Dónde debo subir mi contenido? ¿Debo crearme un sitio web o con mi Instagram alcanza?

La mayoría de las nutricionistas piensan en estas cuestiones en una primer instancia, pero créeme cuando te digo que esto pierde relevancia si no tienes resueltos los aspectos anteriores.

Conocer a tu cliente ideal te servirá también para saber en qué medios se mueve, si utiliza Google para buscar consejos de nutrición, o directamente lo hace en YouTube.

A continuación te voy a nombrar algunos de los sitios más usuales para construir un negocio de nutrición digital

Instagram:

Sin dudas es la estrella principal en todo este universo, la gran mayoría de nutricionistas escogen Instagram como su principal canal de comunicación.

Una de las ventajas es que en esta red social se encuentra un público muy amplio, por lo que segmentando y creando la estrategia adecuada, podrás llegar a ellos.

Algo que debes tener en cuenta es que Instagram es una empresa, al igual que muchas otras redes sociales, por ende puede que en un futuro cambie toda su estructura o incluso hasta que desaparezca.

Por eso no debes dejar que Instagram sea tu única fuente de pacientes.

YouTube:

Seguro alguna vez recurriste a él para ver algún tutorial; si apuntas a un público más joven, esta plataforma será la ideal.

En YouTube puedes compartir contenido en formato de video, es sin duda el formato ideal para la mayoría de personas. Y si te sientes cómoda con la cámara, ¡te recomiendo lanzarte!

Sitio Web

Sin dudas un sitio web es la clave de todo negocio profesional, te ayudará a transmitir mayor confianza y autoridad.

Además tiene la gran ventaja de que es 100% de tu propiedad, a diferencia de Instagram y las demás redes sociales.

Esto no te lo digo solamente porque yo sea diseñador web, sino porque realmente es una herramienta muy poderosa para escalar tu negocio digital y dar el gran salto de calidad.

Dentro de las secciones que no pueden faltar en tu sitio web destacan, la página sobre mí, la página de servicios, el inicio y la sección de contacto.

Blog de contenidos

Si eliges tener un sitio web profesional, una de las mejores opciones para posicionarlo en buscadores y demostrar tu conocimiento es contar con un blog.

Un blog es una herramienta que no solo te ayudará a ti con tu negocio, sino también a tus pacientes, te dejo algunos consejos para crear un blog efectivo.

Consigue pacientes con tu negocio de nutrición digital

Ya definiste correctamente tu público ideal, estructuraste tu negocio y creaste un canal de comunicación, llegó la hora de conseguir tus primeros pacientes.

Si bien este tema es muy amplio, tengo un artículo creado específicamente para esto, te invito a leerlo y llevar a la práctica los consejos.

Juan Pablo Gerez

Juan Pablo Gerez

Diseñador Web.

Tal vez te interese esto...

Compartir este post

¿Quieres escalar tu negocio con un diseño web efectivo que logre conseguir más clientes?

Te invito a que agendemos una llamada gratis para despejar un poco mejor todas tus dudas.