Marketing para gimnasios: Cómo debe ser una web fitness

¿Crees que alcanza con ser un buen entrenador físico? Debes aprender otras herramientas, como marketing de gimnasios, ventas, finanzas, etc.

Tabla de Contenidos

Decidiste emprender como entrenador físico pero te diste cuenta que con tu conocimiento de fitness no alcanza, debes aprender ventas, finanzas, marketing para gimnasios, organización.. En fin, muchas áreas más que te ayudarán a construir un negocio fitness rentable.

Es normal que muchas veces te resistas a aprender sobre estos temas, y digas «soy entrenador, no necesito saber de otras áreas». Pero déjame decirte que si quieres crecer y conseguir más clientes, es obligatorio que sumes todas las herramientas posibles.

Cada vez hay más gimnasios y entrenadores físicos en el mundo online, por esto es imprescindible que cuentes con un sitio web profesional que te ayude a diferenciarte de la competencia y posicionarte como referente.

Lo primordial de toda página web fitness

¿Enseñas técnicas para mejorar en carrera? ¿Rutinas especializadas en desarrollar la fuerza? ¿Calistenia para jóvenes atletas?

Sin importar a qué te dediques, el mensaje debe quedar claro de entrada. Tu sitio web debe reflejar la propuesta de valor de tu negocio de forma inmediata.

De esta manera estarás logrando captar la atención de los usuarios que conecten con tu solución.

Por esto es tan importante que trabajes correctamente el copywriting de tu sitio, el título principal debe conectar con la necesidad de tus clientes objetivos.

Además, debes incluir una imagen que refleje el valor de tu negocio, si eres entrenador físico y tienes una marca personal, es importante que aparezca tu fotografía en buena calidad. Si tienes una marca comercial, puedes agregar imágenes relacionadas con el beneficio que otorgas, nunca coloques el logo de tu gimnasio o negocio, esto no es «posicionar una marca».

El texto debe estar claro para que el mensaje se entienda, no utilices tipografías demasiado ornamentadas, ni tampoco abuses por completo de las mayúsculas, negritas, cursivas, ni demás recursos solo por el echo de que «se vean bien».

También debes usar los colores identitarios de tu marca, de esta forma lograrás generar un mayor reconocimiento de la misma.

Lo principal de tu estrategia de marketing para gimnasios: definir un objetivo

¿Qué intentas lograr con tu sitio web de fitness? Acaso posicionarte como entrenador personal, vender plantillas de rutinas, informar a los clientes sobre la ubicación de tu centro…

No puedes comenzar a diseñar una web sin antes definir el objetivo principal. Quizás haya más de un objetivo, como por ejemplo posicionarte como referente para cerrar más asesorías a la vez que informar acerca de tus servicios y vender tu guía de ejercicios.

Tu web de fitness debe ser informativa y fácil de navegar

Seguramente te paso de navegar un sitio web y que se te abran varios anuncios, popups flotantes que intentan venderte una asesoría o un producto descargable. ¿Cómo te sentiste al respecto?

Realmente estos recursos no suelen emplearse de la forma correcta y lo único que logran es ser invasivos y distraer al usuario.

Es por esto que no los recomiendo para nada, ya que la persona tendrá más motivos para cerrar tu sitio.

Tu sitio debe contener algo de información de tu servicio, aunque el objetivo no sea este, es importante que la persona encuentre fácilmente algunas respuestas a sus preguntas.

marketing gimnasios
Aquí te dejo la imagen de un sitio que acabo de diseñar

Qué servicios ofreces, modalidad, si es presencial u online, cómo puedes ayudarlos, y despejar sus dudas sobre si realmente puedes lograr esto.

Es normal que muchas veces quieras demostrar todo tu conocimiento en la web, pero no te excedas, las personas escanean más de lo que leen.

Una recomendación es que crees una sección de blog, en donde crees artículos específicos sobre temáticas que pueden necesitar tus seguidores, de esta forma estarás ayudando a muchas personas y generando valor auténtico.

Crear contenido optimizado para SEO

Aquí no es tan importante que entiendas en profundidad qué es el SEO, sino más bien cómo funciona.

El SEO te va a ayudar para qué más personas te encuentren en internet y principalmente en Google. Con la ayuda del SEO tu contenido aparecerá primero en las busquedas.

Los textos, títulos, imágenes, y recursos que utilices en tu web deben estar optimizados para el motores de búsqueda.

Utilizar palabras clave y cuidar la metadescripción son solo dos aspectos importantes del SEO. Sumado a que el sitio debe ser de carga rápida.

Para que una web cargue más rápido, gran parte se la debemos a la empresa de hosting que utilices. Si me dejas darte una recomendación te dejo el link de la que yo personalmente uso con mis clientes.

Uno de los recursos más importantes: contar con una prueba de valor

Las experiencias de tus clientes son la herramienta primordial para que logres cerrar más ventas de tus productos o servicios.

Incluir fotos del antes y después de las personas, un testimonio sobre cómo las ayudaste a mejorar su físico y su vida, un video entrenando, o lo que se te ocurra que puede ayudarte.

Es mucho más fácil venderle algo a alguien si se lo recomienda otra persona, por esto debes lograr que tus clientes se conviertan en embajadores de tu marca.

No es tanto marketing, pero te recomiendo incluir las preguntas frecuentes

A veces las personas tienen dudas sobre tus servicios, instalaciones, detalles en general. Incluir un apartado despejando estas dudas puede, no solo ayudar a las personas, sino también ahorrarte tiempo valioso.

Los usuarios no se verán obligados a contactarte cada vez que les surja una duda.

Optimizar tu sitio para todas las pantallas posibles

Las personas suelen utilizar distintos dispositivos móviles para navegar en internet, sin dudas los smartphones son los principales.

No entraré en mayores detalles dentro de este apartado, pero creo que ya entiendas la importancia de que tu web sea responsive, es decir que luzca igual de bien en pantallas grandes como un pc, como en celulares y tablets.

Estos son solo algunos apartados imprescindibles de todo sitio web fitness, existen varios ejes más que debes conocer y los iré subiendo en distintos artículos de la web.

Recuerda que si necesitas ayuda para definir tu objetivo y diseñar un sitio web profesional que genere ventas, puedes reservar una reunión gratis conmigo y charlar de tu negocio.

Juan Pablo Gerez

Juan Pablo Gerez

Diseñador Web.

Tal vez te interese esto...

Compartir este post

¿Quieres escalar tu negocio con un diseño web efectivo que logre conseguir más clientes?

Te invito a que agendemos una llamada gratis para despejar un poco mejor todas tus dudas.