Muchas veces nos resulta difícil tomar fotografías de todo y crear nosotros mismos las imágenes, aquí es cuando aparecen los bancos de imágenes, una opción excelente dónde conseguir buenas imágenes para tu web de nutrición, en cantidad y la mayoría gratis.
Las imágenes son uno de los elementos más importantes de toda comunicación visual. El uso correcto de ellas puede ayudar enormemente a la visual y función de nuestro sitio, así como el uso incorrecto puede ocasionarnos grandes problemas.
Imagínate un sitio web que sea puramente texto, bloques y bloques sólo con párrafos… No es para nada atractivo ¿Cierto? Por eso debemos apalancarnos de las imágenes para conseguir una página más dinámica, atractiva y fácil de navegar.
¿Qué son los bancos de imágenes?
Lo sé, solo quieres que te diga cuáles son los mejores bancos de imágenes y listo, pero antes me pregunto ¿Realmente sabes qué son?
Los bancos de imágenes son plataformas online en las que se puede acceder a una gran cantidad de fotografías.
Puede tratarse de imágenes creadas por la propia empresa que administra el sitio web o fotografías tomadas por distintos usuarios particulares.
Algo que debes saber es que existe una licencia para proteger al artista que creo dichas imágenes. Esta licencia se llama ‘licencia creative commons’ y entra en funcionamiento cuando el fotógrafo que elaboró las piezas busca obtener a cambio el reconocimiento por su autoría, creo yo bastante merecido.
Por esta razón te recomiendo leer las licencias antes de utilizar cualquier banco de imágenes, ya que varían entre sí.
A continuación te voy a compartir mis bancos favoritos para que decidas dónde conseguir buenas imágenes para tu web de nutrición.
1. Pixabay
Se trata de una plataforma en la que podrás descargar tanto fotografías, como ilustraciones. Las imágenes no solo son gratis sino que también tienen muy buena calidad.
Lo bueno de este sitio es que no se necesita registro para descargar sus imágenes.
Pixabay te recomienda que sigas a cada artista en sus redes sociales y además puedes realizar un donativo si así lo quieres.

2. Unsplash imágenes
En este caso es un banco de imágenes muy sencillo de usar, tiene una interfaz intuitiva que además no requiere registro, gracias a esto podrás descargar tus fotografías de forma rápida y práctica.
Además, Unsplash incluye un motor de búsqueda por imágenes y cuenta con distintas categorías.

3. Pexels
Este es un buscador gratuito que te encantará utilizar, ya que no solo encontrarás imágenes de calidad para tu web de nutrición, sino que también cuenta con muchos videos que puedes usar.
En Pexels podrás filtrar el contenido por color, categoría, y varias opciones más.

4. Freepik
Si buscas un sitio de lo más completo, que no solo cuente con fotografías, sino también ilustraciones, vectores, mockups, plantillas, íconos, y demás, entonces Freepik es la opción correcta.
Tiene muchisimas opciones para descargar contenido gratuito, que además incluye con la descarga su licencia de uso. Pero además cuenta con una suscripción premium con la que podrás conseguir imágenes más variadas y específicas.

5. Freeimages
Este sitio es uno de los más tradicionales que hay, cuenta con muchas opciones y gran variedad de fotografías. Además en Freeimages la calidad de las fotos es muy buena. Cuenta con colecciones de imágenes para que navegues y un filtro de búsqueda por palabras claves.

6. Gratisograpy
Este sitio es un poco distinto a los anteriores, en Gratisograpy encontrarás fotografías con un giro creativo bastante interesante.
Lo bueno es que este sitio no es de los mas populares, así que podrás contar con imágenes que no todos tendrán.

7. Life of Pix
En este banco no solo encontrarás imágenes de buena calidad sino también videos. Puedes utilizar los videos para ofrecer una gran experiencia a los usuarios de tu sitio web.
Este sitio ofrece una gran calidad y resolución de las imágenes y videos, pero la cantidad que tiene no es tan amplia como los bancos de imágenes anteriores.

Te dejo mis consejos para utilizar correctamente las imágenes para tu web de nutrición
Utilizar bancos de imágenes, descargarlas y pegarlas en tu sitio web o redes sociales es realmente muy sencillo, puedes hacerlo en unos segundos. Lo complicado es hacerlo correctamente. Por eso quiero dejarte 5 consejos para que no te equivoques en el uso de imágenes.
- No utilices imágenes que sean visualmente distintas. Intenta mantener coherencia visual, un buen consejo es usar fotografías del mismo autor, para que el estilo sea el mismo.
- Apaláncate de las categorías de búsquedas, ahorrarás mucho tiempo.
- Descarga imágenes en formato .png o .jpg.
- Si quieres mejorar tu posicionamiento online, debes renombrar las imágenes, utiliza palabras clave para hacer esto.
- ¡Intenta tomar las fotos por tu cuenta! Si bien estamos hablando de bancos de imágenes y sus ventajas, siempre recomiendo que si está dentro de la posibilidad, contrates un fotógrafo profesional o tomes las fotos por tu cuenta, te aseguro que de esta forma tu sitio web será realmente único.
Las imágenes son realmente útiles para mejorar la estética de tu sitio web y ayudarte a conectar aún más con las personas, si quieres conocer un caso real de diseño web y ver cómo utilizo yo mismo las imágenes, te invito a revisar este caso de estudio.
¿Conoces algún otro banco de imágenes que no haya recomendado? No dudes en mencionarlo en comentarios y ayudarnos entre nosotros.