Ya lograste obtener tu martícula para poder ejercer como profesional de la salud, planificaste tus consultas a la perfección, diseñaste material complementario para entregarle a tus pacientes, e incluso averiguaste para alquilar consultorios en un futuro, pero ¿Cómo conseguir más pacientes siendo nutricionista?
Lo más importante para conseguir más pacientes siendo dietista / nutricionista
Existe una necesidad que extrapola a todos los profesionales de la nutrición: generar confianza. Con esto me refiero a que lo más importante para conseguir pacientes es ganarte su confianza incluso antes de que los atiendas. Ahora bien, te preguntarás cómo es posible esto, la respuesta es trabajando en tu marca personal.
Una marca personal es el reflejo de tu servicio, te ayuda a transmitir tu valor y a generar confianza con las personas para convertirlas en pacientes. Es por esto que te recomiendo que empieces a trabajar en ella, además que ayudará a que las personas te conozcan y vean el rostro del nutricionista que los atenderá y ayudará a mejorar sus hábitos.
Tres estrategias para conseguir más pacientes siendo nutricionista de forma orgánica
Un negocio de nutrición debe tener presencia online de forma obligatoria, esto te ayudará a ganar reconocimiento y así conseguir más pacientes. Incluso puedes trascender las fronteras geográficas y atender pacientes de todos los lugares del mundo.
Lo que recomiendo para empezar a tener presencia online es:
Redes Sociales para conseguir más pacientes:
No es necesario que estés en todas las redes sociales, ya que esto demanda mucho tiempo y esfuerzo. Pero sí es necesario que identifiques aquellas redes en las que se mueven tus potenciales pacientes y crees una estrategia en ellas.
Al día de hoy la red social por excelencia es Instagram, esta te brinda numerosas herramientas para posicionar tu marca personal de nutrición; puedes compartir recetas saludables, menús semanales, incluso crear video reels preparando estas recetas o dando consejos y tips nutricionales.
Si te interesa aprender a generar tráfico orgánico en tu cuenta de Instagram y conseguir más pacientes por este medio, te sugiero que visites este otro artículo.
Al igual que Instagram, otra red social que te permite subir videos cortos y ganar una gran exposición es Tik Tok, una red que se encuentra en constante crecimiento. En Facebook encontrarás la posibilidad de compartir tus servicios en distintos grupos, e incluso crear el tuyo propio para generar mejor conexión con tu comunidad.
Un sitio web estratégico y profesional:
Los beneficios de contar con tu propia página web de nutrición son muchos, entre los principales destaca el hecho que te ayuda a transmitir jerarquía y profesionalismo, puedes posicionar tu marca personal y convertirte en una referente de la nutrición.
Con tu sitio web podrás comunicar tus servicios de forma sencilla, así como transmitir la forma en que atiendes a tus pacientes, e incluso automatizar algunos procesos al contar con una agenda de turnos automatizada.
Si quieres contar con un sitio web de nutrición que te ayude a conseguir más pacientes, puedes reservar una llamada conmigo 100% gratuita haciendo click aquí.
Google My Business:
Te recomiendo darte de alta aquí, para que de esta forma aparezcas en búsquedas específicas de las personas, por ejemplo «Nutricionistas en Buenos Aires». No importa que no tengas un negocio físico, puedes registrar tu negocio digital y así aumentar tu exposición online.
Cuando una persona busca una consulta de nutrición, lo más común es que pregunte a sus conocidos o que lo busque en Google. Es así como llegará a la primer página que aparezca en el buscador. Por eso tu web debe trasmitir confianza, ser informativa y reflejar tu valor.
Recuerda que si quieres llevar tu negocio de nutrición al siguiente nivel, conseguir más y mejores pacientes y ahorrar tiempo de gestión con una web estratégica y profesional, puedes agendar una llamada gratis conmigo sin ningún problema.